Artes marciales

Cómo reutilizar tu bosu una, y otra, y otra vez

Cómo reutilizar tu bosu una, y otra, y otra vez

El bosu es un elemento utilizado en las actividades fitness el cual posee una forma esférica y se utiliza de ambos lados. Es un elemento bastante antiguo (creado en el año 1999) y también es utilizado para el yoga o ejercicios cardiovasculares.

Puede hallarse de distintos tipos y con distintas características; sin embargo, el objetivo de todos ellos es el de mejorar el equilibrio, contribuir en la pérdida de peso y mejorar la postura del cuerpo.

Chica entrenando con un bosu

Características y beneficios del bosu

El bosu, como mencionamos, es un elemento que es utilizado en los momentos de hacer ejercicio, sobre todo en las prácticas fitness ya que ayuda a bajar de peso y mejorar la postura.

En cuanto a sus características, podemos destacar que su nombre real es Both Side Up, aunque también es conocida como Body Balance Trainer o Bosu Condition. Es una semiesfera que cuenta con 65 centímetros de diámetro que puede ser utilizada por ambas caras.

Generalmente está confeccionado con látex y pueden soportar un peso de hasta 144kg. Cabe destacar además que sus dos caras, tanto la plana como la cóncava son antideslizantes, por lo que puede trabajarse sobre cualquier superficie.

Puede ser utilizado, además de en rutinas fitness, en ejercicios de yoga, pilates, en rehabilitación de lesiones y en los ejercicios destinados a mejorar el sistema cardiovascular.

En cuanto a los beneficios que aporta el uso del bosu podemos destacar la pérdida de peso y la mejoría en la postura corporal. Esto último se debe gracias al esfuerzo que se hace en mejorar el equilibrio corporal y mejorar el balance de los músculos.

El uso del bosu también ayuda a mejorar el sistema cardiovascular ya que generalmente su uso está ligado a la realización de ejercicios aeróbicos; lo cual ayuda a mejorar la resistencia corporal y a aumentar la fuerza de los músculos.

Finalmente, gracias al fortalecimiento que le brinda a los músculos, esto nos ayuda a prevenir lesiones y es de gran ayuda para mejorar la flexibilidad, agilidad y coordinación del cuerpo.

Tratamientos realizados con bosu

Además de utilizarse en áreas deportivas para fortalecer los músculos, también es muy empleado en el área de rehabilitación para tratar algunas lesiones generadas por algún accidente.

Entre los tratamientos que se realizan con ayuda del bosu podemos destacar los tratamientos de activación muscular; estos son ejercicios destinados a detectar y corregir lesiones.

Se utiliza también para el estudio de la pisada y la biomecánica del pie. El bosu es de gran ayuda para los deportistas, de manera que se puedan localizar las zonas de mayor estrés en el pie, la rodilla y la cadera; es de suma ayuda para corregir el desequilibrio.

Finalmente, es de gran ayuda para la propiocepción. Esto se refiere a la capacidad que tiene nuestro cuerpo de identificar y detectar el movimiento de los músculos y la posición de los mismos y de las articulaciones.

¿Cómo reutilizar el bosu?

Son muchas las personas que, al decidir reutilizar el bosu varias veces, lo hacen mediante la práctica de pilates. Esta práctica se basa de ejercicios que contribuyen a la mejor de la concentración, el control y la condición física.

Para utilizarlo en ejercicios de pilates siempre se recomiendan distintas cosas. Entre ellas, usarlo frente a un espejo. De esta forma se corrige la postura corporal y se gana más control en el mismo cuerpo.

También se recomienda utilizar el bosu sin miedo alguno. Son muchas las personas que temen caerse al utilizarlo, esto gracias a su forma esférica. Sin embargo, el bosu es un excelente anti desplazante por su material de látex.

Finalmente, se recomienda trabajar diversas partes del cuerpo con el uso del bosu. Este es de gran ayuda para reforzar partes como los pies, muñecas y tobillos; es un aparato que permite trabajar distintos ejercicios beneficiosos para nuestro cuerpo.

¿Dónde adquirir un bosu?

Puede ser encontrado en cualquier tienda dedicada a vender elementos deportivos, a la vez que es posible encontrarlo en tiendas orientadas a elementos de rehabilitación.

También podemos adquirirlo por medio de distintas plataformas de internet a un buen precio. Aunque en ocasiones es posible encontrarlo a un precio elevado, es posible siempre encontrar ofertas de descuentos en estas plataformas digitales.

Referencias:

  • https://www.propiocepcion.es/bosu/#-tipos-
  • https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/bosu-la-semiesfera-que-te-pone-en-forma-6626
  • http://tulesion.com/publicaciones-el_bosu_y_sus_beneficios.3php
  • https://okdiario.com/salud/como-utilizar-bosu-pilates-2809965

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *