Cómo practicar artes marciales
En la actualidad, existen distintos métodos de cómo practicar artes marciales, a pesar de que en la antigüedad, esta era una disciplina que se enseñaba de forma generacional, donde cada familia poseía un estilo de artes marciales que le daba cierta popularidad o particularidad.
Como bien sabrán, las artes marciales es una disciplina que se desarrolló en la cultura asiática, fue aquí donde las artes marciales obtuvieron muchas variantes, hasta llegar a todas las categorías que se pueden ver en la actualidad.
Claves para practicar artes marciales
Antes de iniciar cualquier práctica o entrenamiento de artes marciales, debes tomar en cuenta cuál es el arte marcial que más se amolda a tu cuerpo y estilo de vida, como bien se mencionó anteriormente, ya es posible encontrar múltiples variantes de las artes marciales.
Las variantes de las artes marciales pueden ir desde la más tradicional que utilizan posiciones básicas utilizando manos y pies para defender y atacar, hasta los estilos más peligrosos donde intervienen el uso de armas y objetos punzantes.
Entre las variantes de artes marciales podemos destacar:
- Artes marciales mixtas
- Karate do.
- Taekuondo
- Judo
- Muay thai
- Kung fu
Cada una de los derivados de las artes marciales mencionadas, poseen un origen distinto, así como técnicas y reglamentos que son característicos de cada una de estas.
Para nuestros tiempos, las artes marciales mixtas se encuentran entre las más efectuadas en todo el continente americano, esto es motivado a la diversidad de golpes, patadas y llaves que se pueden efectuar con esta disciplina.
Además de esto, las artes marciales mixtas han generado un gran valor comercial, gracias a la gran cantidad de marcas deportivas que se han abocado en centrar su atención en la fabricación de equipos de entrenamientos y equipos protectores exclusivos para las artes marciales libres.
Podemos decir, que el muay thai, es la segunda variante de las artes marciales más practicadas de la actualidad, donde esta es conocida como las artes marciales de 8 extremidades, esta referencia gracias a que se pueden utilizar técnicas usando manos, codos, rodillas y pies.
Además de esto, el muay thai, es considerado el arte marcial más peligrosos de toda la cadena de artes marciales.
¿Qué debo tomar en cuenta para practicar artes marciales?
Como bien se mencionó anteriormente, es necesario conocer el tipo de arte marcial que desees practicar, donde no sólo debes tomar en cuenta tu gusto o preferencia para escoger un arte marcial, sino que deberás escoger basándote en la estructura de tu cuerpo, incluyendo lo que es el tamaño, peso y nivel de flexibilidad.
Para practicar artes marciales debes tener presente que necesitarás mucha flexibilidad en tu cuerpo, es decir, que si no posees esta característica, es de vital importancia realizar ejercicios de flexibilidad antes de iniciar la práctica de cualquier arte marcial.
Para los adultos suele ser más sencillo amoldarse a las rutinas de alto rendimiento que ameritan las artes marciales, sobre todo, si ya se ha recibido entrenamientos de deportes previos.
A pesar de esto, los entrenamientos en deportes previos pueden crear ventajas o desventajas al momento de iniciar las prácticas en artes marciales, recordando que estos pueden haber ocasionado lesiones permanentes, así como estructuras musculares que no le permitan evolucionar en ciertos aspectos de este deporte.
En el caso de los niños, el aprendizaje puede ser más lentos, sin embargo, cuando poseen una edad menor a los 8 años, a estos se les puede desarrollar una elasticidad importante para la ejecución exitosa de las técnicas de artes marciales.
En términos generales, el cómo practicar artes marciales dependerá del interés y la disciplina que se le tenga, donde, los resultados exitosos de estas técnicas de defensa personal, serán el reflejo del entrenamiento que se haya llevado acabo.
- Tatami para karate
- Por qué son buenas las artes marciales para niños con problemas de concentración
- Cómo dejar de perder el tiempo en tus rutinas de entrenamiento con judo
- Cómo reutilizar tu bosu una, y otra, y otra vez
Siempre podrás asistir a los centros de entrenamientos de artes marciales de tu localidad, por otro lado, también podrá emplear el mecanismo digital, aprovechando de que coexisten un gran número de academias acreditadas a nivel internacional que se hallan dictando capacitaciones webs.
Estas escuelas digitales no sólo le mostrarán las técnicas básicas de las artes marciales, también le darán esos tips para acondicionar y fortalecer el cuerpo para que funcione de la manera esperada.