Hacer ejercicio en casa es un buen hábito que puedes crear, al montar gimnasio en casa. El acondicionamiento de un espacio para entrenar necesita inspiración y una gran diversidad de ideas.
Tener y disfrutar de una vida mucho más saludable, depende de la rutina que incorpores y cómo lo ajustes en tu hogar. Si no tienes mucho espacio, es necesario conformar un espacio apto y cómodo.
Mientras garantices el acceso hacia las máquinas para hacer ejercicio, es fácil iniciar y desarrollar hábitos saludables. La orientación de los equipos para entrenarte juega un rol clave.
Consejos para montar gimnasio en casa
Conservar tu privacidad mientras haces ejercicios, forma parte de las bondades de tener un gimnasio en tu hogar. Para lograr este resultado, solo necesitas adecuar un área de tu casa para empezar a ponerte en forma.
- Despeja el lugar. Después de seleccionar en qué área va a estar el gimnasio, es indispensable limpiar y retirar los objetos para que tenga el tamaño apropiado, organiza toda el área.
- Diseña la rutina de ejercicios. Con base en el espacio que tienes disponible, puedes visualizar qué tipo de máquinas o equipos entran, y a partir de esa decisión puedes crear la rutina.
- Ordena los equipos. La organización es clave para que tengas suficiente espacio para completar cada ejercicio, la comodidad es prioridad.
- Ambienta el área. Para aumentar la concentración es recomendable incluir música, objetos que te relajen o que representen una zona de ejercicios.
Los materiales que necesitas para montar gimnasio en casa
El material gimnasio en casa que debes adquirir, depende de la propuesta de rutina que tengas en mente. Sin embargo, existen algunos implementos básicos que puedes considerar al tomar esta decisión.
- Máquina de cardio. Ya sea una máquina de cinta, bicicletas estáticas, elípticas o de remo, pueden ser de utilidad para aumentar tu capacidad cardiovascular.
- Esterilla. Es funcional para apoyarte sobre el suelo al estirar y hacer yoga.
- Accesorios de resistencia. Se refiere a elementos básicos y útiles como una pelota de gimnasia, bandas elásticas, mancuernas u otras similares.
Según las dimensiones de tu hogar, lo mejor es invertir por un kit completo. Al tomar una decisión acerca del equipamiento, debes pensar en el almacenamiento del mismo, para evitar que se deteriore.
Lo que debes tener en cuenta
Algunas previsiones a no pasar por alto al formar tu propio gimnasio, puede ser la compra de máquinas elípticas para minimizar el ruido. De igual modo, para ampliar la duración de tu equipo, es recomendable evitar colgar la ropa de entrenamiento, y conservar todo ordenado.
Las máquinas por lo general deben estar ubicadas a un lado de la zona de entrenamiento. Todo espacio en el que entrenes elasticidad o fuerza, requiere espacio y una temperatura agradable para conseguir buenos resultados.
En un área de tu casa como el sótano, tienes más opciones para incluir equipos de grandes dimensiones. Lo importante es que sea un área en donde te sientas fresco, para entrenar fuerte.
Invierte por accesorios de calidad, que complementen tu rutina de ejercicios y sean prácticos para el hogar.