¿Cómo hacer más feliz a la gente practicando karate?
Karate es una disciplina de origen japonés que consiste en el combate cuerpo a cuerpo sin armas, ¿es posible hacer más feliz a la gente practicando karate? La respuesta es sí. Esta técnica que hoy es conocida como un deporte puede tener mucho beneficios positivos en la personas, beneficios que lo hacer ser muchos felices.
El karate es un arte marcial tradicional que se centra tanto el aprendizaje de las técnicas de combate como en la filosofía en la que está basada.
Origen y filosofía del karate
El karate es un arte marcial muy populares actualmente y que se práctica como un deporte olímpico, se originó en Japón basada en una serie de artes marciales de origen chino, más tarde fue influencia de otra serie de disciplinas que involucran más las técnicas y las técnicas de combate.
Este deporte es se basa más en una filosofía humana en donde el hombre busca su centro de vida y el equilibrio de esta, en donde lo más importante es esto y no la lucha. A pesar de ser un deporte de combate, se basa en ser un método de auto defensa sin armas.
- El entrenamiento en las artes marciales: ¡Ejercita cuerpo y mente!
- ¿Cómo es la colocación de los pavimentos de caucho?
- Aprender artes marciales de forma fácil
- Técnicas de cada arte marcial
- tatami
Su enseñanza empieza más en los niños como un deporte que les ayude a desarrollar ciertas técnicas y les traiga muchos beneficios. Aunque es un deporte que se centra más en los golpes, es muy complejo, que tienes hasta 50 estilo diferentes y sus niveles se diferencian por el color del cinturón.
¿Beneficios de practicar karate?
No solamente se trata del karate, la mayoría de los deporte trae un sinfín de beneficios que al final ayudan a hacer más feliz a la gente. Esto se debe a que ayudan a combatir el estrés y les proporciona herramientas que le ayuda en su vida diaria, y precisamente en esto es en lo que se basa en karate, en el equilibrio.
Otros de los beneficios que se pueden destacar del karate son:
- La disciplina que se adquiere en el este deporte.
- El compañerismo, que amas tarde te ayudará a ser más sociable con otros grupos.
- La constancia, principalmente porque es un deporte que exige una constante táctica, herramienta que importante en la vida que te ayudará a ser siempre constante en todo lo que te propongas en tu vida.
- Te ayuda a ser una persona más segura de ti misma, cosa que te hará ser más feliz y estar satisfecho con tu vida.
- Beneficios físicos y mentales, como la resistencia, el equilibrio, la concentración, el desarrollo de estrategias de manera rápido.
- El karate te permite llevar una vida sana, ya que estás haciendo constantemente ejercicios que traen muchos beneficios en tu organismo.
- Autodefensa, no significa que vas a ir golpeando simple que algo no te guste, pero aprendes adquieres los conocimiento que te proporcionar la seguridad de defensa en situaciones en la que estés expuesto a peligro.
- Respeto, mirar a los demás siempre como tus iguales, ningún competidor rival es menos que tú. El karate te enseña que un nivel menos no significa que debas ser irrespetuoso. Cada contrincante es muy digno y merece que se le respete.
Es por estos estos beneficios que el karate hace feliz a la gente, todas estas herramientas ayudan a que la persona se sienta cómoda con quien es y sea un triunfador.
En cuanto a los beneficios de salud, se puede decir que el karate mejora el sistema cardiovascular, la flexibilidad, la resistencia, la fuerza, el equilibrio, la coordinación.
¿Cómo es que el karate puede hacer más feliz a la gente?
Pocas personas saben esto pero el karate si puede hacer feliz a la gente, pero ¿cómo es esto posible? las herramientas que se obtienen con él te ayudan a vivir una vida más plena y por ende, más feliz. Y esto se debe a que crea en ti una autoconfianza, una buena autoestima y aprendes a relacionarte con las personas.
A parte, cuando se practica algún deporte, en este caso el karate, el cuerpo libera una gran cantidad de hormonas de la felicidad. Estas hormonas son las serotonina, la dopamina y la endorfina. Esto se debe a que las personas se sientes satisfechas cuando terminan una rutina o cuando alcanzan algún logro.