Artes marciales

Cómo hacer más feliz a la gente con taekwondo

Cómo hacer más feliz a la gente con taekwondo

El taekwondo es un tipo de arte marcial y deporte olímpico que empieza a ser practicado por los niños para ayudar en su desarrollo. Este es un deporte que consta de distintos niveles los cuales se identifican con cintas de colores.

Así como el resto de los deportes, brinda un sinfín de beneficios a quienes lo practican como el generar más felicidad; a su vez, ayuda con la reducción del estrés y mejora la memoria.

Taekwondo fighting graphic vector — Stock Vector ...

Beneficios del taekwondo

El taekwondo ha sido un deporte antiguo y originario de Corea, el cual está constituido por un conjunto de técnicas de patadas y piernas; a la vez que se combinan también técnicas de defensa y de puños.

Entre los beneficios que proporciona este deporte a quien lo practica, podemos destacar la autodisciplina y la constancia, pues es un deporte que requiere de práctica constante para subir de nivel.

También brinda un equilibrio mental y físico, lo que a su vez da como resultado personas más felices, seguras de sí mismas y triunfadoras. Permite un estilo de vida sano, ya que se está en constante movimiento y aprendizaje.

En cuanto a las mejores físicas que proporciona, podemos destacar que ayuda con la resistencia cardiovascular, la fuerza y la resistencia muscular, la flexibilidad, las capacidades de coordinación, entre otras.

Por otra parte, en cuando a las mejoras psicológicas podemos destacar que se desarrollan las bases de la concentración, se trabajan valores como el compañerismo, la lealtad, el honor, el respeto y el amor al prójimo.

Finalmente, podemos decir que se practica un deporte que se puede seguir practicando a nivel profesional y con él, se permitirá conocer nuevas personas y crear un círculo social estable.

¿Por qué practicar deporte?

Practicar un deporte, sea taekwondo u otro, brinda un sinfín de beneficios como el aumento de la felicidad y la reducción del estrés. A su vez, nos vuelve seres más sociables y comprometidos con nuestras actividades.

Particularmente, practicar cualquier deporte aporta beneficios como aumento de autoestima, pues nuestro cuerpo se acondiciona a las rutinas y mejoramos su aspecto; con ello se puede alcanzar un peso saludable y el poder mantenerlo.

El estilo de vida y costumbres a las que se somete un deportista también le brinda un estilo de vida segura, pues logra prevenir enfermedades cardíacas, reduce los niveles de colesterol, de presión arterial y se pueden prevenir distintos tipos de cáncer.

El deporte genera huesos y músculos más fuertes a la vez que se mejora el sueño, se reduce el estrés y proporciona una sensación de vitalidad; esto debido a la energía que nos genera la actividad física y el control de los movimientos y actividades realizadas.

De acuerdo a diversos estudios, la práctica diaria del deporte ayuda a mejorar la memoria. A su vez, también han comprobado que ejercicios tan simples como caminar o correr, mejorar lo que es la retención de vocabulario.

Finalmente, el practicar deporte nos permite tener una salud mental buena. Con el deporte, de acuerdo diversos estudios, se ayuda al cerebro a generar nuevas células que sustituyan a las células que poco a poco se van perdiendo.

¿Cómo hacer más feliz a la gente?

Por medio del taekwondo, y de cualquier deporte, las personas pueden alcanzar lo que es la felicidad. Como se mencionó, la práctica del deporte proporciona distintos beneficios como el crear vínculos sociales.

Al practicar este deporte, cada individuo tiene la posibilidad de conocer más personas con los mismos intereses, lo que a su vez, les da la oportunidad de hacer amistades generalmente duraderas.

Con el deporte en general, liberamos hormonas de felicidad. Más específicamente, liberamos endorfina, dopamina y serotonina por la satisfacción de un logro en nuestra carrera deportiva o de culminar una rutina que se creía infinita.

A pesar de que muchos creen que estas hormonas solo son liberadas cuando se hace deporte; si hacemos rutina la práctica de algún deporte, el cerebro comienza a liberar estas hormonas en la mayoría de sus áreas, lo que garantiza sentir más felicidad.

Gracias a esto podemos decir que la práctica del taekwondo, y de cualquier deporte, aporta felicidad y mejoras físicas a quien decide entrenar de forma constante y se vuelve perseverante como deportista.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *