¿Qué debe comer una persona que hace ejercicio?
El entrenamiento con una buena alimentación es la base para conseguir los resultados que esperas. En la entrada de hoy tenemos algunos de los consejos que te servirán en tu día a día.
La alimentación que llevamos a cabo previa a la realización de nuestro entrenamiento es fundamental para un buen desempeño físico cuando lo llevamos a cabo nuestro entrenamiento.
Cuando pensamos en entrenar, lo ideal es alimentarse con nutrientes o alimientos que sean fácilmente digeribles por nuestro cuerpo como los hidratos de carbono que podemos encontrar.
La sesión cardiovascular como complemento
En una sesión cardiovascular normal en el gimnasio o en casa que podemos llevar a cabo todos se consumen alrededor de 900 calorías.
Como norma general, las frutas proveen una buena calidad de energía al cuerpo, pero siempre deben estar sin la cáscara que es lo contrario que alguna gente piensa.
Los hidratos de carbono que son complejos y que los podemos encontrar en el arroz, las pastas, el pan y las legumbres lo ideal es tomarlas unas 2 horas antes del ejercicio.
Lo cierto es que dependiendo de la hora de entrenamiento, nos tendremos que adaptar a un tipo de alimentación para el deporte u otra. Si es por la mañana, las lentejas, las patatas u otro tipo de legumbres, puede no ser muy fácil de tomar 🙂
Otras publicaciones que te pueden interesar:
- Es tu comida saludable?
- Ejercicios para obtener un vientre plano
- Ejercicios de Yoga que te vendrán muy bien…
- Rutinas TRX para el verano
- ¿Cómo hacemos el entrenamiento funcional con kettlebells?
Digestión lenta y el entrenamiento
La digestión lenta o las comidas copiosas no son nada aconsejables a la hora de pensar en un entrenamiento eficaz. Mantener durante el entrenamiento a nuestro estómago trabajando, hará que sea especialmente difícil conseguir los resultados que buscamos.
La base de la alimentación y el deporte son equilibrio, y junto con esto una hidratación alta siempre será necesaria.