Beneficios de la elíptica
En los gimnasios a los que mayormente la gente que le gusta ejecutar cierta cantidad de ejercicios acude, se encuentran zonas verdaderamente diferenciadas y separadas. Los beneficios de la elíptica se llevan a cabo al trabajar todo el cuerpo y las articulaciones convirtiéndose en una maquina extremadamente potente.
La elíptica es una maquina formada por dos bases para colocar los pies incluyendo los agarres de las manos permitiendo así el movimiento de los brazos. Considerado un aparato completo.
Entre los principales beneficios se encuentra notificar los músculos y quemar calorías. No es practicado en un lugar exactamente preciso, puesto a que puede ser en casa o en un gimnasio, practicando y ejercitando todo el cuerpo.
Existe la misma dinámica en bicicleta, creando los mismo tipos de ejercicios un común y corriente denominada escaladora. Teniendo muy poca diferencia en los resultados.
Los beneficios de la elíptica en bicicleta varían en la tonificación de los músculos no requiriendo demasiado esfuerzo por parte del ejercitante. Esta es la opción principal cuando se comienza una rutina de ejercicios, convirtiéndose en una manera ideal de no correr riesgos de lesiones en las articulaciones sin dejar pasar que el uso prolongado puede causar dolor en la lumbar.
De igual manera los beneficios de la elíptica escaladora no varían a los de la bicicleta debido a que de todos modos tonifica músculos y trabaja todo el cuerpo, metabolizando grasas y ayudando a mejorar la capacidad aeróbica. Se acompaña de mucho líquido.
Como toda actividad física puede reducir los niveles de estrés, razón por la que los beneficios de la elíptica son los primordiales antes de cualquier ejercicio pesado a realizar. Se queman alrededor de 600 calorías por unos 45 minutos.
Complemento de los beneficios de la elíptica
Toda rutina de ejercicios debe estar compuesta por un plan aeróbico, los beneficios de la elíptica son eficaces mientras se encuentren acompañados de ciertas actividades distintas como el cardio. Trabajar con Pilates resulta de gran facilidad dado que se trabaja las zonas lumbares, dorsales y abdominales.
Combinando estos dos ejercicios los beneficios de la elíptica serán mejores, aunque, se trabajen las mismas zonas, el cuerpo reaccionara de una manera distinta. Las rutinas deben de estar acompañada de gran cantidad de agua, esto hará que los músculos se relajen y no sufran daño alguno, recordando que todo ejercicio o rutina lleva cierto tiempo y es total obligación cumplirla para no forzar al organismo.
Contraindicaciones (pocas)
Las desventajas que para este caso de la bicicleta elíptica son muy pocas:
– Puede volverse un ejercicio de una forma (aunque de forma muy ocasional) monótono a largo plazo.
– Algunos diseños (sin entrar en marcas etc…) son demasiado costosos, grandes o pesados. Nuestros precio de todos los artículos como el Bosu o el Tatatami Puzzle, hemos visto como tienen un precio económico, pero de cualquier forma, no es el caso.
– El uso de la bicicleta elíptica (dependiendo de la intensidad) puede causar aunque en muy pocas ocasiones algunos riesgos físicos a largo plazo ya que los ejercicios (nosotros siempre aconsejamos la ayuda de un profesional) demandan un gran esfuerzo de la zona lumbar lo cual puede causar dolores intensos.
Contraindicaciones que puedes encontrar en alguna “rara” ocasión:
Existen pocas complicaciones en este tipo de entrenamiento (casi ninguna). Sin embargo, pueden presentarse y por esto damos a conocer algunos obstáculos debido a:
– Una artrosis si tienes una dolencia previa, podría llegar aparecer.
– Fragilidad en articulaciones y en las rodillas.
– Algunos problemas cardíacos. Por este motivo, el Bosu y el Tatami Puzzle, los recomendamos mucho, ya que no cuentan con contraindicaciones de este tipo.
– Problemas en alguna situación en la espalda (ciática o lumbalgia).
Siempre aconsejamos estar aconsejados por un experto en este sentido.