Beneficios del Crosstraining
A partir del inicio de las competencias de alto nivel; sin importar la categoría. Eran muy comunes las lesiones, por exceso de trabajo.
Es por ello que se desarrollaron nuevos planes de entrenamiento mixtos. Para preparar al organismo a la actividad física extendida.
El ejemplo más exitoso de esto es el Crosstraining, combinando en tus rutinas ejercicios de natación, trote, entre otros.
Este tipo de entrenamiento busca entrenar los grupos de músculos. Para así obtener un entrenamiento integral. de igual manera este entrenamiento, Te permite a los deportistas un control de los grupos de músculos descentralizados.
Es decir, desarrollan la capacidad de poder descansar algunos músculos mientras empleas otros. Te mostraremos algunos beneficios del crosstraining.
Los beneficios del crosstraining
- Brindan flexibilidad y comodidad de entrenamiento
Ya que no es un entrenamiento estricto, permitiendo variaciones al deportista, de acuerdo a sus posibilidades, si puede acceder a una piscina, practica natación, si no puede emplea el trote.
- Entrena todo el cuerpo
Este entrenamiento se enfoca en la formación integral del cuerpo, brindando a los deportistas una óptima preparación para todas las disciplinas.
- Es de fácil creación el plan de entrenamiento
Cada deportista puede crear su plan de trabajo, de acuerdo a sus requerimientos.
- Es uno de entrenamientos, empleados por entrenadores, para la recuperación de lesiones.
¿Quién puede entrenar Cross training?
El Cross training no está dirigido a una clase de deporte en particular, todos pueden practicarlo. Es uno de los entrenamientos más usados.
Incluso hay competencias enfocadas al Cross training. Por otro lado, una vertiente de este entrenamiento es el crossfit, con grandes competencias internacionales.
¿Qué equipo se emplea para este entrenamiento?
El equipamiento de esta disciplina varía de acuerdo al programa de entrenamiento. Este puede ir desde mancuernas, hasta pesas olímpicas.
Siendo material esencial para este el suelo tatami. Porque es el encargado de proteger al deportista de caídas; lesiones, al igual que previene los daños al piso por la caída de equipo.
¿Desde qué edad se puede practicar el Cross training?
Es posible, entrar a un gimnasio con 13 años. Pero se recomienda entrenar el Cross Training, a partir de los 23 a 25 años; cuando se ha terminado el proceso de desarrollo.
Deportes en los que se emplea los beneficios del crosstraining como herramienta de preparación física.
Es empelados en diversas disciplinas, como el Football, Natación, Ciclismo, Zumba, yoga, entre otros. Los deportistas de estas disciplinas, con la práctica del Cross training.
Obtienen una preparación integral, preparando los diferentes grupos de músculos. Para trabajos específicos, llegando a ser capaces de descansar músculos, cuando emplean otros.
Esto permite una mayor duración de trabajo, alargando de esta manera el tiempo de trabajo de cada deportista. Y, evitando las posibles lesiones, por fatiga, muscular.
Sin embargo; no solo es practicada por jugadores en perfectas condiciones, sino también por jugadores lesionados, siendo esta uno de los mejores entrenamientos de recuperación que hay.