beneficios del cajón pliometrico
Entrenamiento

Beneficios del cajón pliometrico y su entrenamiento

Beneficios del cajón pliometrico

Para los aficionados al Crosstraining así como el fitness incluidos, éste es un entrenamiento muy frecuente y conocido por su exigencia a nivel físico así como por su simplicidad, pero todos podemos usar este producto para realizar en casa el box jump o salto al cajón pliométrico, un completo entrenamiento para llevar a cabo en cada para trabajar nuestro cuerpo.

Si bien parece un simple entrenamiento o casi puede parecer un gesto de salto con dos piernas juntas a un cajón de madera de diferentes alturas, no que sea poco exigente sino todo lo contrario, Además, con este producto que te permite trabajar todos los músculos del tren inferior de una forma sencilla a diferecia de otros productos que puedas encontrar en el mercado. Y así como de la zona de nuestro cuerpo y la zona media que se contraen para el entrenamiento a tomar impulso.

Se trata de un ejercicio pliométrico, con el que con otros accesorios como con las barras o los discos en crossfit que desarrolla la fuerza explosiva y que permite entre muchas cosas quemar calorías de una forma clara al mismo tiempo. Se puede realizar en cajones pliometricos de diferentes alturas que podemos encontrar como accesorios y para su correcta ejecución, es importante mientras que llevamos a cabo el entrenamiento y tener en cuenta algunos consejos.

Para que el salto que llevemos a cabo al cajón sea bien realizado y seguro, es importante caer sobre el cajón pliometrico con ambas piernas al mismo tiempo, y apoyar en este momento todo el pie sobre la superficie.

Para el uso adecuado

Siempre debemos caer con las rodillas flexionadas ( a pesar de los consejos, siempre es conveniente que busques un profesional adecuado que puedan ayudarte en todo lo que necesites) para amortiguar el salto mientras entrenas y posteriormente realizar una extensión que te permita mejorar, para alinear piernas y cadera antes de descender. Podemos descender en cada momento con un paso hacia atrás o con un nuevo salto.

Para los principiantes en este tipo de accesorios crossfit, se puede comenzar subiendo en un principio con un paso, es decir, subir un pie primero al cajón pliometrico y después el otro, o bien, ayudarse con los brazos para este producto para tomar impulso y saltar con ambas piernas juntas al cajón pliometrico.

Para hacerlo más complejo, se debe subir de forma clara en la altura del cajón y también se puede restringir de una forma un otra el uso de las manos, es decir, colocarlas de esta forma tras la cabeza para que éstas no nos permitan la ayuda que podemos necesitar en el esfuerzo que realizan los músculos para llevar a cabo el salto y concretar todo nuestro esfuerzo en el box jump.

Este ejercicio o entrenamiento que sabemos que es tan popular en CrossFit, también se puede realizar en muchos casos ne Fitness en casa o en un parque una vez ya lo tengamos comprado.

¿Cómo puedo adaptar los entrenamientos pliométricos en mi entrenamiento?

Esta es probablemente en muchos casos que nos podemos encontrar la pregunta que ahora está en vuestra cabeza. Teniendo en cuenta que buscas material y productos para tener tu propio gimnasio en casa y que probablemente la mayoría de nuestros lectores realicen en casa o en el gimnasio, tenemos tres opciones que podemos llamar principalemnte a la hora de introducir los ejercicios pliométricos en nuestras rutinas de crossfit o bien en fitness. Y en nuestro entrenamiento:

beneficios del cajón pliometrico

Introdúcelos al principio de las rutinas o de tus entrenamientos mientras siente como tus músculos aún están todavía frescos. Aquí podemos realizar con este cajón de madera una especie de “mini-sesión” de entrenamiento compuesta en su mayor parte por ejercicios pliométricos en los que trabajar y antes de comenzar con nuestra rutina en nuestro cuerpo y principal o incluso, realizar dos sesiones de entrenamiento diarias, siendo una de pliométricos y la otra con nuestra rutina principal. Recuerda que una serie con los ejercicios pliométricos finaliza cuando empezamos a sentir que ya no temos la fuerza y sobre todo a perder explosividad (velocidad con la que saltamos al cajón de madera).

Los principios básicos

Utiliza el principio que podemos encontrar en discos y barras de las series de contraste. Esto significa introducir durante el entrenamiento una variante similar de un ejercicio pliométrico en el cajón justo después (en biserie) de finalizar una serie que podemos llevar a cabo en Fitness de un ejercicio convencional; Por ejemplo realizamos en este caso una serie de fondos en paralelas y nada más terminar con este tipo de entrenamiento con este ejercicio, sin descanso, pasaremos en este primer momento a realizar una serie de flexiones con las que trajamos las pliométricas (flexiones con palmada).

Haz una rutina o entrenamiento que sea específica de ejercicio pliométrico: Por ejemplo, ya que vas a entrenar y en lugar de realizar una sesión de ejercicios que llevamos a caob en fitness aeróbicos a baja intensidad,

¿Por qué no la sustituimos en lugar de fitness o por una sesión de entrenamiento pliométrico?

Quemaremos de este modo como en otras rutinas y muchas más calorías y además produciremos de este modo mejores adaptaciones (mayor resistencia en nuestros ejercicios y velocidad) con este tipo de entrenamiento. Siempre es conveniente saber que el contacto con un profesional es a tener en cuenta. Y con el pliometrico, por no hablar de que es mucho más divertido, nos ayudará tanto para fitness como para crossfit. También podemos introducir sesiones que podemos considrar cortas en cuanto a las rutinas de entrenamiento pliométrico en nuestros días de descanso ya bien hagas los entrenos en casa, fitness, crossfit… Y a modo de recuperación activa, TE AYUDARÁ MUCHO.

Tags: productos, pliométrico, productos fitness, productos crossfit. Cajon pliométrico, cajon madera. Compra pliométrico, compra productos crossfit.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *