crosstraining

Agujetas en el deporte

Soluciones para las agujetas

¿Qué hay del mito tan escuchado del agua con azúcar para mejorar el dolor de agujetas? Pues eso… un mito!
Aunque el nombre viene de la primera opinión que se tuvo sobre ellas: Las agujetas son pinchazos producidos en la mayor parte de los casos por unas pequeñas cristalizaciones de Ácido Láctico (remedio extendido y que es el más conocido) que se pueden aliviar tomando bicarbonato principalmente o agua con azúcar.

Falso… aunque hay que reconocer que en muchos casos lo del agua azucarada que se decía funcionó durante muchos años como placebo, eso sí.

Desde hace ya algunos años, todo apunta principalmente a microrroturas de las fibras musculares que tenemos y que son más débiles de la zona que generalmente “trabaja”, éstas microrroturas en concreto y se producen en la parte excéntrica del movimiento (en muchos casos de ellos y dicho a lo bruto, en la parte que se puede considerar “negativa” de la repetición), es por ello que se dice en algunos casos que el Aquagym no produce agujetas, aunque todos hemos escuchado que más de un@ las padezca (o diga padecerlas).

agujetas_material_deporte

¿Existe algún método eficaz de prevención para las temidas agujetas agujetas?

Pues sí: Moderación en un primer consejo y conocimiento de nuestra condición física o al menos la que tenemos a la hora de llevar el entrenamiento a cabo. Me explico:

La única manera o al menos de las que mejor funcionan de no sufrir de forma severa dicha adaptación se basa en el hecho de, siempre antes de empezar, conocer qué partes del cuerpo tienen por norma general más facilidad para padecer o sufrir estas agujetas (suelen ser inserciones por lo común estrechas u orígenes de músculos en muchos caoss como el pectoral o el bíceps) y realizar una progresión o ejecución del trabajo moderada, o sea, no machacarse de forma muy elevada con el trabajo el primer día, sobretodo con las que podemos llamar contracciónes “negativas” o excéntricas.

Así que si ya es tarde, y tienes agujetas, ten en cuenta que es una reacción que en un momento concreto adapta el cuerpo al esfuerzo realizado o que llevamos a cabo y que, para aliviarlas, debéis tomar analgésicos que puedas encontrar en farmacia como el paracetamol, ibuprofeno o un similar también simplemente, una aspirina que conocemos de las de toda la vida. Además, como ya habrás podido leer o conocer, algunas bebidas como el zumo de cerezas en concreto o suplementos de cafeína consiguen ayudar a paliar de forma bastante eficaz los dolores causados por las mismas

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *