8 cosas que te hacen que te enganches al karate
Cuando piensas en practicar alguna de las artes marciales, es bueno conocer las cosas que te hacen que te enganches al karate, así continuaras sin importar los obstáculos que se puedan presentar en tu camino.
Recuerda que el karate es más que un simple deporte, es un estilo de vida, cuyas reglas te ayudaran a formarte como una persona íntegra y disciplinada. Así que alístate para tomar nota de todo lo que encontraras al ejercitarte con este emocionante deporte.
Las 8 cosas que te hacen que te enganches al karate
De las primeras cosas que te hacen que te enganches al karate, es admitir que te has inspirado en películas como Karate Kid, aquella en la vistes al Sr. Miyagui entrenar a Daniel Sam. Todos queremos ser el triunfador de la pelea, y el karate te ayuda a serlo, en muchas áreas.
Te ayuda a trabajar la concentración
Una de las cosas que tratan de enseñar a todos desde pequeños es a concentrarnos. Y el karate es un excelente camino para realizarlo, especialmente si nos referimos a niños con déficit de atención.
En la medida que se va creciendo en la práctica del karate, se va a ir formando una nueva persona, más enfocada y eficiente en sus labores estudiantiles y laborales.
- La elasticidad que necesitas para tus entrenamientos
- Tatami para karate
- Ejercicios de Yoga que te vendrán muy bien…
Aprendes a canalizar tus emociones
Así es, si tienes hijos vas a querer que se conozcan a sí mismos y tengan emociones sanas. Saber cómo hacer frente a las emociones negativas te hace una persona más productiva en todas las áreas de tu vida. ¿Cansado de ser una furia andante? Entonces continúa practicando esta arte marcial.
Mejora la autoconfianza y seguridad
Los problemas con la autoestima y autoconfianza son más comunes de lo que creemos, y por eso es importante que se encuentren las vías correctas para ayudarnos a fortalecernos.
Este punto definitivamente te hará engancharte, porque aprender hacer frente a las situaciones que se nos presentan en la vida con entereza.
Creas hábitos sanos
Cuando de crear nuevos y buenos hábitos hablamos, el karate te va a enseñar cómo hacerlo. Y aunque seamos desordenados, impuntuales y tengamos distintas malas costumbres; la práctica constante de esta actividad, ira moldeándote a una mejor persona.
Aunque al comienzo no será fácil, luego al con el pasar del tiempo será mucho más sencillo tener hábitos saludables y ver cómo esto actúa positivamente en las diferentes áreas de tu vida.
Es divertido
¡Correcto! Si en algo se esmeran los maestros o senséis, es en recalcar lo importante que es disfrutar de lo que hacemos. Porque si no disfrutamos lo que hacemos, ninguna actividad será atractiva.
Creas amistades valiosas
¿Qué mejor que los amigos que son para toda la vida? Si buscas expandir tus relaciones, este es un excelente lugar para comenzar.
Practicar el karate tiene un importante componente social, dando respuesta a una de nuestras necesidades básicas. Y es que en compañía de personas que comparten los mismos intereses y que se apasionan con esta actividad al igual que tú, es una poderosa razón para engancharte con el karate.
Además, serán personas relevantes en tu vida tanto dentro como fuera del dojo.
Te mantiene en forma
Además de ser divertido, lograr fortificarte mental y emocionalmente, te hace estar en buena forma física, ya que trabaja integralmente tu cuerpo; creando una figura atlética y bien definida.
Si has empezado desde chico, puedes confirmar que es posible; y si aún no has empezado o quieres que tus hijos lo hagan, estas a tiempo; será un gran ejercicio que aportara musculatura, equilibrio, fuerza, flexibilidad y resistencia.
Ir por el cinturón negro
Si de algo puedes estar seguro es que con el karate podrás llegar lejos y crecer en distintos niveles, tanto en técnica como física y mentalmente. Por lo que, si eres de quienes les estimulan los retos, este deporte es para ti.
Además, si te inspira enseñar a otros, tienes la posibilidad de crecer a niveles que te permitirán ser ejemplo e inspiración para muchos niños, jóvenes y adultos. ¿Por qué quedarse con la cinta negra si puedes llegar hasta la roja? Para ello, recuerda siempre llevar la humildad como tu fiel compañera.