7 maneras de pifiarla en MMA, y qué hacer para que no te pillen
Las Artes Marciales Mixtas (MMA), es una de las técnicas de combate más vistosas en el mundo de los deportes en enfrentamientos marciales. Está formalizada por la combinación de diversas formas de pelea que generalmente se ven de manera tanto ofensiva como defensiva.
Como cualquier arte marcial, requiere de rutinas duras y constantes tanto para la tonificación adecuada del cuerpo como el entendimiento de sus movimientos para ejecutarse dentro de un cuadrilátero.
A pesar de la dedicación constante que se le dé, pueden surgir ciertas complicaciones o errores que pueden dejar al combatiente en desventaja durante y fuera del combate. Cometer errores puede perjudicar no solo un enfrentamiento, también tu reputación como peleador.
Aquí te mostraremos 7 maneras de pifiarlas en MMA, y qué hacer para que no te pillen tan fácilmente tanto dentro como fuera del enfrentamiento.
7 maneras de pifiarla dentro y fuera del ring
-
Ser impaciente durante los entrenamientos
Para la mayoría de los novatos y algunos ya experimentados con una mínima trayectoria, surge el deseo de acelerar su propio aprendizaje.
Creyendo que sus primeros encuentros en el ring o los continuos más próximos, serán de total victoria donde saldrá siempre a relucir nuestras mayores virtudes. Esto no ocurre. Toma todo con su debido tiempo y entrenamiento.
-
Compararnos con otros competidores o compañeros
Para muchos, la competitividad les resulta una jugada en contra al momento de compararse con otros competidores o propios compañeros de entrenamiento. Verse en un estado de inferioridad o superioridad no otorga más ventaja o suerte. Enfócate en ti y en lo que puedes lograr con trabajo duro y constancia.
-
Conformismo en tu zona
Durante los entrenamientos se suele cometer el error de seguir una misma rutina sin pensar en otras posibilidades que pueden reforzar lo ya aprendido. Instrúyete en otras técnicas dentro de los entrenamientos e inténtalos. No te conformes con lo que hay en tu zona de confort.
-
Tirar la toalla
Nadie dijo que entrenar es fácil. Durante tu propio proceso debes tener en claro que la constancia es la clave del éxito, por lo que ver resultados positivos en el avance de tu trayectoria como peleador de MMA no será tan pronto como quisieras. No te rindas, continúa entrenando y verás los frutos de tu esfuerzo.
-
Estar atento durante los ganchos
Durante un encuentro, es de total importancia saber cómo y cuándo realizar un gancho.
Cuando ejecutamos sobre el oponente un gancho de espaldas, nunca se deben cruzar las piernas. Esto deja expuesto varias zonas de agarre para el oponente donde puede voltear la jugada y someterte al suelo sin posibilidad de moverte. Siempre deja las piernas sueltas.
-
Realiza correctamente una guillotina
Suele suceder que nuestro cuerpo comete errores como ejercer movimientos que inconscientemente creemos razonables.
Cuando aplicamos una guillotina al oponente, debemos estar atentos de que a su vez cerremos las piernas alrededor de las caderas del enemigo. De lo contrario esto nos deja varios puntos abiertos donde el contrincante tomará ventaja de su propio peso para separarse o hacernos caer.
-
Americana dentro de la guardia cerrada del rival
Otro movimiento que creemos estratégico cuando sometemos al contrincante sobre su guardia cerrada, es ejecutar una americana. En estos casos, no se obtiene nada, ya que solo dejamos expuesta nuestra espalda para que el rival haga una figa de cadera y subirse a nuestra espalda. Evita este tipo de movimientos que genere una ventaja sobre tus puntos libres.
Aquí hemos visto algunos de los errores que podemos llegar a cometer tanto dentro como fuera de un combate; siendo principiante o un peleador ya experimentado. Debes enfocarte siempre en entrenar y probar nuevas técnicas que sean de apoyo para tu propio progreso y que sean estas las que impulsen a nuevas estrategias durante tus combates.
- El estiramiento antes y después bandas TRX
- Expertos en cajón pliométrico: cómo separar el grano de la paja
- 7 claves para tener un suelo de tatami puzzle de éxito
- ¿Pensado en un producto que te permita entrenar en casa?
- Condentum integer ridiculus
Así mismo, comprende que no todo el tiempo verás resultados positivos o alentadores. El MMA al igual que cualquier otro método de pelea marcial consta de trabajo duro y continuo. No dejes de intentar y busca apoyo en ti mismo y tus compañeros, toma en cuenta qué errores cometes durante tus combates y aprende de ellos.