Ejercicios con Bosu

5 formas de bosu y… ¡sacar beneficio!

5 formas de bosu y… ¡sacar beneficio!

Con estas distintas formas de bosu podrás sacarle provecho a una rutina de cuerpo completo, con la que comenzarás trabajando la parte superior del cuerpo, bajarás a los abdominales y acabarás tonificando tus piernas y glúteos… ¡a sacar beneficio!

¿Necesitas un ejercicio?, aprende 5 diferentes

  1. Burpees con tu bosu

Para todas aquellas personas que les encanta trabajar la parte superior de su cuerpo le traemos el ejercicio exacto para que puedan lograrlo con ayuda del bosu. Que, si lo haces correctamente, te encontrarás trabajando más de un solo músculo.

En este caso deberás colocar la parte plana del bosu hacia arriba, para que de esta manera tú puedas apoyar ambos brazos sobre ella mientras estás acostado boca abajo. La cosa está en emplearlo para realizar una sentadilla (también conocida como lagartija), pero con un cambio al final.

Cada vez que bajes y vuelvas a subir deberás ponerte de pie (con el bosu en la mano) y erguirte totalmente con los brazos extendidos hacia arriba. Esa será una repetición, para la otra deberás bajar, hacer otra flexión e pecho y levantarte. Puedes completar 10 por cada serie.

  1. Flexiones modificadas

Esta posición ya la conoces, te la hemos explicado anteriormente. Sólo que en este caso la harás un poco diferente: colocarás una mano apoyada al igual que a la hora de comprar bosu y la otra en el suelo para realizar la flexión. Después de que la realices, pondrás ambas juntas para bajar el brazo que estaba en el instrumento.

De esta manera realizarás otra flexión y seguirás de esta hasta que termines 10 por cada brazo.

  1. Escalador con giro

Si se pensaban que dejaríamos por fuera la parte abdominal de nuestro cuerpo estaban equivocados, conocemos lo tan importante que es trabajar esta zona y cuán difícil puede ser llegar a quemar la grasa en ella y poder definirla. Pero no te preocupes, con este ejercicio sí que llevarás ventaja.

Las formas de bosu siempre se repetirán, como lo emplees es lo que marcará la diferencia. Aclaramos esto porque deberás tener una posición inicial similar a la del ejercicio anterior: parte plana del instrumento hacia arriba, tú con los brazos apoyados en él, extendidos y piernas extendidas y juntas hacia atrás.

Lo que deberás hacer en este caso es separar un pie del piso mientras subes tu rodilla hasta tu pecho, pero en ese movimiento llevarás la parte contraria de tu cuerpo un poco hacia abajo. Lo mismo harás con la otra pierna. Con este ejercicio puedes cumplir cuatro series de 15 repeticiones con cada pierna.

  1. Abdominales oblicuos

Muchas personas se encargan únicamente de trabajar la zona frontal de sus abdominales, sin saber que los oblicuos también tienen una gran importancia. Y qué mejor manera que sacarles el máximo de su provecho mientras utilizamos nuestro bosu.

En este caso la parte plana del instrumento va hacia el piso, y tú te acostarás de lado manteniendo una línea recta con la pierna que está más cerca del piso y la otra un poco atrás para que te ayude a mantener el equilibrio, ya que tus manos irán en la cabeza y será tu cadera y abdomen quiénes toquen el bosu.

Consta en bajar y subir, pero sólo el torso. De esta manera te encontrarás trabajando la zona antes mencionada. Puedes hacer 15 repeticiones por lado.

  1. Salto y sentadilla

Este es muy bueno si lo que quieres es comenzar a quemar calorías con el bosu, aparte de que también podrás comenzar a tonificar un poco la parte de debajo de tu cuerpo si lo haces de la manera correcta.

La manera correcta de hacer es apoyando un pie sobre nuestro bosu mientras que dejamos el otro firme en el suelo. Es importante que comencemos haciendo una sentadilla y que luego demos un salto antes de desplazarnos de manera lateral, terminando con el pie que estaba en el piso sobre el bosu y el otro abajo.

Volverás a realizar la sentadilla y repetirás el procedimiento hasta que acabes con 12 en cada pierna. A medida que vayas aumentando tu resistencia puedes comenzar a incrementar las repeticiones.

No te presiones

Estas formas de bosu puede que resulten muy agotadoras si se buscan de completar en un solo día al principio, no te preocupes. Con el tiempo lograrás la resistencia que necesitas para que cumplas con la rutina.

Eso sí, si la haces toda en un día no la repitas al día siguiente, puedes dejar uno o dos días de descanso para tu cuerpo.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *