4 Ejercicios que podrás realizar tanto en casa como en tu gimnasio:
1. Prensa de pecho en banco:
- Recuéstate de espalda sobre un banco o bien algo similar que tengas en casa y sujeta 2 mancuernas al nivel del pecho en un principio, a los lados del cuerpo, con las palmas de tus manos apuntando hacia tus pies.
- Eleva las mancuernas en forma lenta a la vez que recta hacia arriba hasta que tus codos se encuentren ya en una posición cerca de trabarse y bájalas lentamente después de que haya una breve pausa.
- Exhala al levantar cada vez que repitas y eleves las mancuernas e inhala al bajarlas.
2. Prensa de hombros, palmas hacia adentro:
- Ponte de pie en el suelo de tu casa o gimnasio y sujeta dos mancuernas al nivel de los hombros de forma respectiva, con las palmas apuntando una hacia la otra.
- Empuja las mancuernas en forma recta en un principio y siempre hacia arriba, hasta que tus codos estén cerca de trabarse o bien de juntarse y bájalas luego de una breve pausa de forma lenta.
- Ten cuidado de NO mover tu espalda durante este ejercicio en el intento de ayudar a levantar las mancuernas (es muy importante para la correcta realización.
3. Flexiones de Bíceps, siendo una a la vez:
- Sujeta una mancuerna para el comienzo de este estrenamiento en cada mano, con las palmas apuntando hacia adelante.
- Con un brazo a la vez, eleva una mancuerna con una leve flexión de tu codo y bájala luego de una breve y momentanea pausa.
- Alterna las manos luego de forma intercalada cuando el movimiento complete esté finalizado.
4. Extensiones de tríceps, a dos brazos
- Ponte de pie sobre el suelo de tu casa o lugar de trabajo y sujeta una mancuerna con ambas manos, detrás de tu cabeza en un principio, con las partes superiores de los brazos apuntando de forma clara hacia arriba en forma recta.
- Eleva la mancuerna hacia arriba lo que puedas mediante la flexión de tus codos y luego de una breve cuando hagas el entrenamiento, pausa bájala lentamente.
- Las partes superiores de tus brazos deben en todo momento permanecer firmes mientras llevas a cabo el ejercicio.
Beneficios del los ejercicios con mancuernas
Más y más centros deportivos nos ofrecen multitud de máquinas para realizar diferentes tipos de ejercicios. Esta tendencia se hace pesas y pesas libres mierda se realiza en segundo plano, algo que representa para muchos un inconveniente, ya que creen que es la mejor manera de entrenamiento. Por este motivo desde Vitónica vamos a ver las ventajas que nos da el entrenamiento de pesas.
Como todos sabemos, las pesas, el peso muerto que mantener en cada mano mediados de agarre y nos permiten realizar diferentes tipos de tratamientos y de los movimientos. Todas las partes del cuerpo pueden trabajar con ellos, así como su correcto uso adecuado nos brinda infinidad de beneficios.
Para empezar, las mancuernas permiten aumentar de peso en las cargas progresivamente y poco a poco. Normalmente las máquinas pasan peso en el siguiente dando grandes saltos en los que la carga se refiere. En cambio, las mancuernas permiten aumentar la sustentación, que en algunas partes del cuerpo es importante el aumento de la misma, como por ejemplo ocurre con el hombro o el bíceps y el tríceps.
SI hacemos esto con la máquina, normalmente mucho menos la atención, ya que es ella la que se mueve y por lo tanto no pensamos en ello.
el Trabajo con mancuernas nos permite mantener un equilibrio entre las partes del cuerpo, ya que entrenaremos por igual cada zona al levantar el mismo peso a cada uno de ellos. Al trabajar con la máquina o con los códigos de barras fijos de peso que levantamos con las dos manos, lo que hace que siempre uno de los dos de las manos, de resistencia más peso que el otro, lo que genera un desequilibrio entre ambas partes.