1 EL DESCANSO ES FUNDAMENTAL
Puede que sepas de lo que te hablo o bien lo has visto. Y si te digo que no quiero descansar, que estás obsesionado con Crosstraining que no quieres dejar un día sin ir al box o entrenar en tu casa, que el REST DAY está muy bien, pero que no puede que digas… NO lo quiero. A todos les ha pasado, tenemos épocas cuando entrenamos en las que queremos entrenar cueste lo que cueste bajo las condiciones que sea y entrenamos hasta cinco o seis días de forma constante en semana. Los entrenamientos de Crosstraining son exigentes, y a nuestro cuerpo o cuerpos le pasan factura, por eso necesitamos en todo momento descansar.
Y eso no significa de ninguna que seas más flojo o peor deportista, o que no conseguirás lo que buscas, al contrario. Significa que sabes lo que tienes para llegar donde quieres y que hacer, para que te preocupas por planificarte de una determinada forma y que entiendes que, después del descanso o de todo tu trabajo y posterior descanso, tu rendimiento será mucho mayor.
Descansa, no pasa nada, no eres peor crossfitter, o te gusta menos tu deporte, o el que practiques, y eres persona y lo necesitas.
2 SUEÑO DE CALIDAD
Un poco acorde a lo anteriormente visto y que hablamos también del sueño. Si no duermes, no rindes como quieres eso es así. Muchas personas que practican entrenamientos, duermne poco, a veces con 4 – 5 horas de sueño escaso estamos en pie y rendimos de forma continuada durante el día, a veces incluso en todo momento entrenamos bien y nos vemos de forma positiva los ejercicios con fuerzas. Pero la realidad es que se necesita dormir y descansar. Quizá no llegues nunca a las ocho horas diarias, si necesitas tiempo pero sí deberían rondar las 6,5 – 7,5 horas.
Si eres de los que, por norma general duerme poco y luego rinde, o cree de forma equivocasa que rinde, prueba a dormir algo o al menos un poco más y verás de forma clara como desde el primer día obtienes y tienes resultados. Quizá creas por un momento que no lo necesitas, pero la realidad lo cierto es que notarás que entrenas siempre mejor, que haces mejores formas o tiempos, que tienes algo o poco más de fuerza, y sobre todo, que te sentirás de una forma brutal mejor. Es una sensación genial la de entrenar habiendo dormido, sobre todo cuando no estás siempre acostumbrado a ello.
3 ESCUCHA SIEMPRE A TU CUERPO
A veces nos empeñamos de forma constante en entrenar a toda costa, incluso con alguna lesión, o siendo poco aconsejable o dolencia que nos impide de forma clara dar el máximo de nosotros. Volvemos como siempre a lo mismo, no es necesario entrenar de forma constante todos los días y no eres menos o no lo serás por bajar el ritmo de vez en cuando. Por eso, escucha en todo momento a tu cuerpo y hazle caso, sobre todo hazle caso.
Si algo te dice que hoy o lo sientes, que deberías descansar, descansa siempre , aunque no hayas entrenado demasiado ayer tampoco. Si no lo haces corres de forma demasiado clara el riesgo de empeorar muy mucho lo que tienes eso que te está limitando o de lesionarte con algo más grave, y esto es muy común sobre todo, si no tienes el día. No te la juegues nunca o por ninguna circunstancia, para a tiempo y recupera antes de que sea peor o tarde y tengas que parar sí o sí durante una temporada larga.
4 CALIENTA SIEMPRE Y ESTIRA
Muchos crossfitters que pasan por alto el calentamiento (algo para nada recomendable) y los estiramientos de antes y después de cada entrenamiento, respectivamente, del entrenamiento.
No te lances de forma apresurada a levantar hierro sin pensar, calienta siempre también los pesos antes de llegar de forma clara a los máximos que vas a manejar. No olvides nunca cuidar la técnica y mantenerla durante todo el WOD, es imprescindible para hacer un buen entrenamiento que haces y no acabar reventándote nada.