Consejos que efectivos para mejorar el rendimiento en tus entrenos
Hoy te traemos unos sencillos consejos que te servirán a la hora de entrenar y que podrás ver como mejoran tus resultados de forma notable si los llevas a cabo.
Antes de cada entrenamiento evita grandes cantidades de grasa
Cuando comemos, las grasas en sí mismas para lo que pueda parecer, no son malas, todo lo contrario de lo que se pueda pensar. Lo que si que podemos ver como un detalle a tener en cuenta es que se digieren como norma general muy lentamente, por lo que como media a tener en cuenta no es nada recomendable tomarlas en el momento que entrenamos al menos dos horas antes de entrenar si no quieres tener ocasionalmente problemas gástricos con los que entrenar.
En el momento del entrenamiento que puedas llevar en casa, queremos toda nuestra sangre en la medida de lo posible disponible para que fluya libre hacia nuestros músculos que estemos entrenando, por eso no se recomienda en ningún caso hacer comidas copiosas sobre todo antes del entrenamiento que queramos llevar a cabo.
En muchos casos, tenemos que tener en cuenta todo lo que sea necesario referente a la alimentación cuando entrenamos.
Siempre que puedas,deja el cardio en tus entrenos para después de las pesas
En casa o en un gimnasio, si nuestro objetivo es ganar músculo principalmente como si es perder grasa de forma localizada, la elección que tomemos está clara: mediante un trabajo constante con las pesas usaremos todo nuestro glucógeno de forma efectiva y conseguiremos de esta forma concreta tener mayor fuerza para cada sesión.
Mucho más que si lo hacemos a la inversa cuando entrenamos. Esto es, si hacemos principamente ejercicio cardiovascular tanto en casa como en un gym antes de las pesas, llegaremos después del cardio a las máquinas más cansados en cada caso y con menor energía, porque habremos quemado o mejor dicho, desaprovechado en el cardio gran parte de nuestro glucógeno. Por esto, si hacemos nuestro entrenamiento o sesión de pesas antes, el nivel que tendremos de nuestro glucógeno se habrá vaciado de forma notable al principio, y llegaremos al ejercicio cardiovascular que queramos llevar a cabo de forma óptima para quemar grasas de una forma mucho más eficaz.
Café antes de entrenar…
Todos sabemos que la cafeína actúa sobre la sensación de nuestro cuerpo de cansancio o agotamiento. Y, también es idónea para mejorar el entrenamiento deportivo, y más en ejercicios que podamos llevara a cabo como físicos que duren cierto tiempo para nosotros. Los informes científicos que avalan también este proceso y que relacionan de forma positiva la cafeína o su ingesta leve con el ejercicio físico de forma continua provienen de mediados del siglo XX.
Otros estudios que han sido llevado a cabo bastante más recientes también relacionan la cafeína que tomamos con efecto un ergogénico, dicho de otra forma, con una mejora notable de la fuerza muscular en nuestro cuerpo.
Artículos que te pueden interesar para tus entrenos
tatami puzzle judo | |
comprar cajon pliometrico | |
|