10 razones por las que debes enamorarte de Karate
El karate es una de las artes marciales más antiguas que existe en el mundo. En la actualidad se ha convertido en una práctica recurrente entre niños, jóvenes y hasta adultos; resulta totalmente abierto a todos aquellos que buscan algo diferente en sus vidas en muchos aspectos.
No es solo un estilo de pelea; más allá, termina siendo totalmente de defensa. Esto lo posiciona en un arte que abarca múltiples aspectos que forman al ser humano y lo guían por un sendero que no solo se concentra en el aspecto físico. Parte de su búsqueda es el mostrar un camino personal para el practicante donde este pueda encontrarse así mismo mediante la concentración, auto-reconocimiento y educación mental.
- Cambia tus esterillas por unas losetas de caucho
- El auge de los deportes de contacto
- Mejoras en las artes marciales
- 4 inesperadas formas de convertirse en una autoridad en artes marciales
Para aquellos que buscan algo distinto en sus vidas en donde se mezclen el ejercicio físico y una buena fortificación mental y espiritual, el karate en la respuesta y por ello en este artículo te diremos las 10 razones por las que debes enamorarte del karate.
-
Fomenta el desarrollo de la función psicomotriz
Se trata de la fortificación de la percepción propia del cuerpo. Características como el equilibrio, conocimiento del tiempo y del espacio, sin mencionar la coordinación, son algunos de los puntos en los que el karate toca gracias a sus exigencias y manera de disciplina en la que se rige.
Esto fortalece el propio desarrollo en los niños así como ayudar a adultos dentro de estas características que conforma la función psicomotriz.
-
Desarrollo o mejoramiento del comportamiento
El karate es una disciplina que exige mucha dedicación y compromiso. Se rige en el estudiante como un ser indisciplinado que debe mejorar su comportamiento en conjunto con sus conexiones de mente-cuerpo.
Esto no se demuestra directamente, pero cambios dentro de la manera de pensar del estudiante, su proceder, toma de decisiones, etc. Terminan siendo más maduras al momento de entender lo que el karate explica.
-
Canaliza los comportamiento agresivos
Muchos estudiantes que ingresan al mundo del karate son con el objetivo de atender un rasgo muy complejo de sobrellevar para muchos, la agresividad.
Sea consciente o inconscientemente, un estado de agresividad constante en el día a día puede desencadenar escenarios que ponen en riesgo a la propia persona no solo a nivel físico, sino espiritual y social.
La agresividad puede exteriorizarse de diferentes maneras, no solo en actos físicos sino hasta verbales. El karate fomenta la concentración, el equilibrio y el raciocinio. Estos elementos combinados con las prácticas físicas y de concentración, ayudarán a estabilizar los estados de agresividad del estudiante.
-
Genera confianza y seguridad
El karate es un apoyo constante entre sus estudiantes y su sensei. La práctica de valores como el respeto y la confianza generan en los participantes un estado de seguridad el cual es transmitido fuera del dojo.
-
Genera respeto y educación
Parte de la filosofía de este arte marcial se basa en el respeto no solo por los demás, sino tener respeto hacia uno mismo y el entorno en sí. Aprender a respetarnos es el primer paso para reflejarlo ante otros en nuestro alrededor.
-
Fomenta la concentración
Ante situaciones de estrés o de constante pensamiento, el karate ayuda a fomentar la concentración para atacar estos y otros estados que son considerados como desequilibrio del ser. El ejercitar el cuerpo es una cosa, pero el ejercitar la mente es el verdadero reto de los estudiantes, pero que con paciencia y determinación se logrará.
-
Mantiene el cuerpo en forma
Algo que no puede ser ignorado es el hecho del mejoramiento físico de aquellos que practican karate. Ejercita diversas áreas del cuerpo que aseguran la quema de grasas y tonificación.
-
Puede ser practicado en cualquier sitio
Recomendable realizarlo en un ambiente libre. El karate bien puede ser ejercido dentro de un dojo o a las afueras en un espacio abierto tranquilo y sereno. El lugar es indeterminado si la voluntad existe.
-
Posee una comunidad grande y amplia
Los practicantes de karate son como una familia. Dentro y fuera del dojo, aquellos estudiantes de una misma o diferente institución tienen el apego de mantener contacto para prácticas, entrenamientos y reuniones meramente sociales para motivarlos y sentirse más en familia.
-
Más que un arte marcial es un estilo de vida
El karate más allá de ser un arte marcial, representa un estado constante de entendimiento, desarrollo, progreso y lo más importante agradecimiento. Agradecimiento hacia aquellos que te guían, que están contigo como fieles compañeros, amigos, camaradas. Agradecimiento hacia uno mismo por permitirse este nuevo rumbo que te mostrará un lado nuevo y único de la vida.