Ejercicios tatami puzzle

10 fórmulas probadas para suelo de tatami puzzle que funcionan

10 fórmulas probadas para suelo de tatami puzzle que funcionan

El tatami es un tipo de suelo con el que muchas personas conviven a diario, pero puede que nunca les haya interesado conocerlos de esta manera.

Es por eso que en este artículo te traemos todo acerca de su fórmula, para qué fue diseñado y también los lugares en donde más son usados.

¿Qué es el tatami puzzle?

Si te lo mencionamos por ese nombre puede ser que no te llegue nada a la mente, pero cuando decimos “el suelo acolchonado que simula un rompecabezas” ya sabrás acerca de qué estamos hablando en este artículo.

Formalizando una definición, este es un tipo de suelo que se caracteriza por ser acolchonado y venir en diferentes lozas que se pueden unir entre ellas como si fuera un rompecabezas. Pueden venir en diferentes tamaños y colores.

Es común que hayas visto alguno en las zonas dedicadas para que los niños jueguen, en las instituciones preescolares también realizan uso de estos. Pero sin duda alguna también destacan dentro del ámbito del deporte, pues son utilizados como los suelos acolchados para los gimnasios en donde hacen artes marciales y así evitar daños a los participantes de una pelea.

Características del tatami puzzle

Por lo general se caracterizan por venir en esteras que todas poseen el mismo tamaño y también la misma forma. Vienen en módulos similares a los que son presentados en las proporciones tradicionales japonesas de la arquitectura. De acuerdo a la cantidad de tatami puzzle se puede medir una habitación.

Tradicionalmente podemos encontrarnos con que las esteras vienen en proporciones de al menos 90 cm por 180 cm por 5 cm. Pero debes saber que actualmente puedes modificar el tamaño de las mismas con un proveedor y pedirle las medidas exactas que desees.

De igual manera, gracias a que están hechos de paja entre otros materiales, son ideales para poder absorber golpes y proteger a la piel de sufrir quemaduras por la fricción con ellos. Ayuda a la persona a mantenerse estable y son muy sencillos de montar y también de desmontar cuando se quieren remover.

Conoce la historia del tatami puzzle

Esta terminología tiene un origen japonés, que hace alusión a las palabras “apilado” o, también, “doblado. En tiempos antiguos este se usaba para cubrir distintas zonas de los hogares, hasta que finalmente su uso cambió para los espacios deportivos y cualquier área del fitness.

En sus inicios se estableció como uno de los más bonitos elementos para la decoración japonesa, este era sólo para las personas más adineradas ya que los japoneses se conformaban con un suelo de tierra compacta, pero quienes podían tomaban como lujo la adquisición del tatami puzzle para sus pisos.

Después de que se comenzara a hacer común en los hogares entonces algunos establecimientos también decidieron aplicarlos, estos fueron las casas de tés. En este caso se usaban para decorar cualquier ceremonia que pudiera ser llevada a cabo en estos lugares. Llegó un momento donde, incluso, se usaron para dormir.

A medida que el tiempo fue transcurriendo pasó que se comenzó a involucrar con los maestros del deporte, quienes notaron los grandes beneficios en cuanto a comodidad a la hora de llevar a cabo sus peleas que este suelo podría otorgarles. Por ejemplo, no sufrir golpes innecesarios en los enfrentamientos.

Es entonces como llegamos a la actualidad, podemos notar que ya no son muy usados para decorar los suelos de los hogares o dormir. Pero se sigue manteniendo la tradición de emplearlos en el ámbito deportivo y para el cuidado de los niños en los jardines infantiles. Por lo que sigue siendo muy demandado.

¿Qué usos podemos darle al tatami puzzle?

El principal uso que se le da en estos tiempos es el de servir como suelo en los lugares donde se llevan a cabo entrenamientos de artes marciales, porque se pueden desenvolver de una manera más cómoda al practicarlas.

También es importante recalcar que posee una gran capacidad para absorber cualquier impacto que se pueda producir contra él, lo que lo hace completamente ideal para proteger de caídas a las personas. Es por eso que también es usado en lugares donde se quiera prevenir un accidente que se agrave contra el suelo.

10 fórmulas probadas para suelo de tatami puzzle que funcionan

El tatami es un tipo de suelo con el que muchas personas conviven a diario, pero puede que nunca les haya interesado conocerlos de esta manera.

Es por eso que en este artículo te traemos todo acerca de su fórmula, para qué fue diseñado y también los lugares en donde más son usados.

¿Qué es el tatami puzzle?

Si te lo mencionamos por ese nombre puede ser que no te llegue nada a la mente, pero cuando decimos “el suelo acolchonado que simula un rompecabezas” ya sabrás acerca de qué estamos hablando en este artículo.

Formalizando una definición, este es un tipo de suelo que se caracteriza por ser acolchonado y venir en diferentes lozas que se pueden unir entre ellas como si fuera un rompecabezas. Pueden venir en diferentes tamaños y colores.

Es común que hayas visto alguno en las zonas dedicadas para que los niños jueguen, en las instituciones preescolares también realizan uso de estos. Pero sin duda alguna también destacan dentro del ámbito del deporte, pues son utilizados como los suelos acolchados para los gimnasios en donde hacen artes marciales y así evitar daños a los participantes de una pelea.

Características del tatami puzzle

Por lo general se caracterizan por venir en esteras que todas poseen el mismo tamaño y también la misma forma. Vienen en módulos similares a los que son presentados en las proporciones tradicionales japonesas de la arquitectura. De acuerdo a la cantidad de tatami puzzle se puede medir una habitación.

Tradicionalmente podemos encontrarnos con que las esteras vienen en proporciones de al menos 90 cm por 180 cm por 5 cm. Pero debes saber que actualmente puedes modificar el tamaño de las mismas con un proveedor y pedirle las medidas exactas que desees.

De igual manera, gracias a que están hechos de paja entre otros materiales, son ideales para poder absorber golpes y proteger a la piel de sufrir quemaduras por la fricción con ellos. Ayuda a la persona a mantenerse estable y son muy sencillos de montar y también de desmontar cuando se quieren remover.

Conoce la historia del tatami puzzle

Esta terminología tiene un origen japonés, que hace alusión a las palabras “apilado” o, también, “doblado. En tiempos antiguos este se usaba para cubrir distintas zonas de los hogares, hasta que finalmente su uso cambió para los espacios deportivos y cualquier área del fitness.

En sus inicios se estableció como uno de los más bonitos elementos para la decoración japonesa, este era sólo para las personas más adineradas ya que los japoneses se conformaban con un suelo de tierra compacta, pero quienes podían tomaban como lujo la adquisición del tatami puzzle para sus pisos.

Después de que se comenzara a hacer común en los hogares entonces algunos establecimientos también decidieron aplicarlos, estos fueron las casas de tés. En este caso se usaban para decorar cualquier ceremonia que pudiera ser llevada a cabo en estos lugares. Llegó un momento donde, incluso, se usaron para dormir.

A medida que el tiempo fue transcurriendo pasó que se comenzó a involucrar con los maestros del deporte, quienes notaron los grandes beneficios en cuanto a comodidad a la hora de llevar a cabo sus peleas que este suelo podría otorgarles. Por ejemplo, no sufrir golpes innecesarios en los enfrentamientos.

Es entonces como llegamos a la actualidad, podemos notar que ya no son muy usados para decorar los suelos de los hogares o dormir. Pero se sigue manteniendo la tradición de emplearlos en el ámbito deportivo y para el cuidado de los niños en los jardines infantiles. Por lo que sigue siendo muy demandado.

¿Qué usos podemos darle al tatami puzzle?

El principal uso que se le da en estos tiempos es el de servir como suelo en los lugares donde se llevan a cabo entrenamientos de artes marciales, porque se pueden desenvolver de una manera más cómoda al practicarlas.

También es importante recalcar que posee una gran capacidad para absorber cualquier impacto que se pueda producir contra él, lo que lo hace completamente ideal para proteger de caídas a las personas. Es por eso que también es usado en lugares donde se quiera prevenir un accidente que se agrave contra el suelo.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *